(Sobre el grupo de estudiantes de Ciencias Económicas actualmente en Okinawa nos escribe Pablo Sasiain)
…Luego, cuando los días mejoraron, pudimos ir a la playa varios días y hacer asados con más compañeros del grupo de viaje. Llegamos hacer un asado para 50 personas en un brasero que alquilamos en un lugar.
Desde los primeros días de abril, varios integrantes del grupo de viaje se están volviendo a Uruguay. Nuestro grupo, todos decidimos seguir el viaje, por ahora en Japón y con la ilusión de conocer algún otro país, que pueda llegar abrir sus fronteras en algunos días. Esto es lo que nos mantiene todavía acá.
No tengo los números exactos, pero sé que volvieron aproximadamente 300 estudiantes y seguimos viajando alrededor de 100, de los cuales 60 nos encontramos en Okinawa.
Okinawa fue un gran lugar para estar pasando la pandemia, ya que el gobierno no puso medidas duras. En nuestro caso, utilizamos el tapabocas cada vez que salimos y más que nada si vamos a lugares cerrados, siempre respetando el espacio de los demás cada vez que nos encontramos en algún lugar.
Cerraron algunas playas y parte del centro comercial en el centro de Chatan, que es la zona donde nos encontramos en Okinawa, pero la rambla y bares siguen abiertos, y los fines de semana hay mucho movimiento.
Lo mismo pasa con las playas más agrestes y más alejadas del centro que se encuentran abiertas.
Obviamente no hay seguridad de que podamos seguir viajando y conocer más países, todo lo que planificamos fue dejado de lado, pensábamos ir solamente 7 días a Japón y ya estamos en más de 40 y tenemos para varios días por delante. Se dejó de pensar como si estuviésemos haciendo el típico viaje de economía, recorriendo todos los días algo diferente, y en algunos momentos hasta cansados de recorrer; como siempre nos comentaban compañeros de otras generaciones.
En nuestro caso es diferente, hace más de 20 días que estamos en Okinawa conviviendo con amigos, buscando actividades para pasar el rato y por suerte se está pasando muy bien.
A corto plazo, vamos a conocer otras partes de la isla, esperando que después del 15 de mayo, poder visitar otros países, siempre adaptándonos a las restricciones de cada uno de ellos.
No podemos dejar de pensar, que está la posibilidad de volvernos directamente a Uruguay, como ya se volvieron varios, con la ilusión del viaje que fue totalmente diferente. De este viaje aprendimos un montón de enseñanzas que tenemos que valorar. Aprendimos a vivir el día a día, y disfrutar cada momento, porque mañana no sabemos dónde podremos estar.
Pablo, Pamela…… Un viaje diferente, sin duda!!! Espero por ustedes y por nosotros que todo mejore. Uruguay los espera…… Cuando quieran volver! Me alegra que no todo sea diversión y se den cuenta que de todo se aprende y volverán con una experiencia de vida única!!!! Abrazo de Zoraida y todos sus amigos.
Hola soy una mamá de ese grupete hermoso que sigue alentando la esperanza de poder conocer un país más. Así como todos mi hijo preparó ese viaje lleno de ilusiones hasta que se encontraron con esto que vivimos todos. Tengo sentimientos encontrados porque sé que están bien y es un grupo fuerte. Deseo de corazón que puedan seguir un poquito más, se lo merecen por su fuerza y resistencia. Arriba abrazo