La vuelta al mundo en 80 bebidas

La vuelta al mundo en 80 bebidas

Es un libro que tiene enorme éxito escrito por Jules Gaubert-Turpin y  Adrien Grant Smith Bianchi

Es un libro de viajes para degustar las bebidas alcohólicas del mundo. Los autores de este libro han viajado por los cinco continentes en un auténtico tour de iniciación a lo largo del cual descubren los secretos de las bebidas alcohólicas más populares del mundo.

El vino por supuesto está en primerísima fila. “La vuelta al mundo en 80 bebidas” permite conocer el origen de cada una de ellas, así como la increíble creatividad del ser humano que, de Benín a Corea, o de Bolivia a Noruega, ha logrado crear elixires únicos vinculados a las características de cada lugar y que se han convertido en símbolo nacional.

Nos pusimos en contacto con Jules, uno de sus autores y entablamos breve diálogo que lo volcamos a los lectores, con el apoyo y la gentileza de Open Wine <openwineuy@gmail.com

Contanos Jules de dónde sos y dónde vivís actualmente.

Soy originario de Burdeos y ahora vivo en París a manera de presentación te diría que mi nombre completo es Jules Gaubert-Turpin y con Adrien Gran Smith Bianchi estamos en esta tarea que nos apasionó. . 

¿Cómo fue el proceso de escritura de “La vuelta al mundo en 80 bebidas”?

Con Adrien, ya habíamos escrito libros sobre los vinos del mundo, pero nos dimos cuenta de que eso excluía a ciertos países que no producen vino. Sin embargo, casi todos los países producen al menos un alcohol. Nos pareció interesante proponer un viaje en el que presentamos un alcohol en cada país o región del mundo… 

¿Qué repercusión tuvo el libro?

El libro fue muy popular desde el momento en que se lanzó en Francia. Es el único libro que ofrece tantas variedades de bebidas. Hoy, el libro se ha traducido a varios idiomas y eso nos hace muy felices.

¿A qué público crees que le puede atrapar más este libro?

Es un atractivo para los gourmets y los viajeros que recuerdan sus degustaciones en otros continentes. ahora que no se puede viajar, es una gran forma de escapar.

¿Conocés Uruguay, qué podrías decir de nuestra de nuestros vinos?

Nunca he estado en Uruguay pero conozco la variedad de uva emblemática: Tannat. Esta variedad procede del suroeste de Francia, donde me crié. Uruguay es uno de los países productores de vino más dinámicos de Sudamérica y me encantaría conocer a algunos de sus viticultores. 

A nivel personal cuál te pareció más interesante de todas las historias que

hay en el libro.?

En realidad son muchas, pero me detengo en la historia de la absenta suiza, prohibida desde hace casi 100 años. Esta bebida sigue ligada a muchas leyendas que te invito a descubrir en el libro. 

A manera de síntesis presentamos a uno de los autores de un libro que hoy aparece como muy solicitado especialmente en el público que nos convoca. Le tenemos que agradecer a Jules y ya quedamos para conectarnos y degustar un buen tannat en alguna de nuestras emblemáticas bodegas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*