TV Ciudad: “En movimiento” renovación

TV Ciudad: “En movimiento” renovación

Se estrenó una nueva temporada del programa “En movimiento” para hacer gimnasia desde casa en compañía de profesoras/es de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia.

Una nueva temporada del programa En movimiento volvió a la pantalla de TV Ciudad con clases a cargo de profesoras y profesores integrantes del programa de Personas Mayores y Atención a Personas con Discapacidad de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia.

Esta vez las clases tienen mayor duración, pasando de 25 a 45 minutos, y se desarrollarán en formato adaptado agregando una variante con docente en silla para que todas la personas –incluso con movilidad reducida– puedan realizar los ejercicios.

Adaptando las propuestas y generando espacios inclusivos se refuerza la idea que todas y todos podemos estar en movimiento.

Los nuevos episodios se pueden ver por TV Ciudad (desde el canal abierto 6.1) de lunes a viernes a la hora 10 y las 16, o por la página web de Vera TV.

SOBRE EL PROGRAMA

En movimiento surgió en 2020 como forma de continuar desarrollando las clases de los programas de Personas Mayores y de Atención a Personas con Discapacidad de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia, de forma no presencial debido a la situación sanitaria.

El principal objetivo de la propuesta es incentivar a las personas a generar una rutina de ejercicios diaria que les permita obtener beneficios tanto a nivel físico como emocional, y acompañarlas en el proceso.

Si bien en un principio estuvo dirigido a personas mayores y con discapacidad, con el tiempo se constató que la propuesta es seguida por personas de diferentes edades, situación física e incluso país de procedencia.

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Los hábitos saludables permiten a las personas desarrollarse de forma plena, y el ejercicio físico es uno de ellos.

Es una herramienta a través de la cual se puede cambiar no solo la condición física y sino también la emocional.

Para los programas de personas mayores y personas con discapacidad es un elemento clave en lo que refiere a la participación activa de la persona en la sociedad, ya que le permite derribar barreras y alcanzar un desarrollo integral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*