Por Diana Spatakis (Concejala del Municipio E por el FA)
EL MUNICIPIO “E” PRESENTÓ LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 EN LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO.
LA GESTIÓN MÁS DEFICITARIA DEL DEPARTAMENTO EN EL MUNICIPIO MÁS DESIGUAL DE MONTEVIDEO
El 15 y 27 de agosto el Municipio E rindió cuentas ante la Comisión de Hacienda integrada con Cuentas.
Participó el alcalde asistido por funcionarios del Municipio y no participaron los dos concejales de la concertación. Sí participamos las dos concejalas frenteamplistas titulares, con los suplentes.
Se expuso una presentación, con los grandes números de la ejecución. Fue una presentación personal del alcalde, ya que los miembros del gobierno nos enteramos allí de la información. El tema estuvo en el orden del día de la semana anterior del Concejo Municipal, pero no fue tratado. No fue una presentación del Concejo Municipal, sino personal del alcalde.
Esto es demostrativo de la concepción unipersonal de los Municipios que tiene la Concertación, que no es la colegiada que establece la Ley 18.567.
Discrepamos profundamente con esta concepción, que no es la del FA, fuerza política constructora de la descentralización en este país. Por eso, habiendo podido exponer nuestra posición, denunciamos sistemáticamente este incumplimiento y la práctica de la desinformación a la oposición y a los Concejos Vecinales.
Los ediles Mariano Tucci y Cristina Fynn (FA), preguntaron a fondo y respaldaron nuestro reclamo.
La distribución en grandes rubros de lo ejecutado en 2017 es la siguiente:
● El ítem personal y mano de obra de los Municipios, lo aportan las intendencias, salvo alguna contratación especial, como lo fue la licenciada en comunicación de nuestro Municipio. Estos montos no están aquí detallados.
● Los Municipios tienen dos fuentes de financiamiento, departamental (IM) y OPP
● Monto total anual $154.881.076, desglosado de la siguiente manera:
1. Municipio (fuente IM) $128.300.955
● Inversiones 46.26%
● Funcionamiento 43.05%
● EXCEDENTE 10,69%
2. Centros Comunales 6,7 y 8 $ 22.188.943 (fuente IM)
3. OPP- $ 4.293.178 (asociado a un programa y su cumplimiento.
Esto es lo declarado por el alcalde.
El FA oportunamente votó en forma negativa la rendición de cuentas 2017, por inconsistencia total entre los porcentajes de ejecución declarados y los efectivamente realizados. Por ejemplo el ítem 6.1-“Mejora de parques y plazas”, no se ejecutó; esos fondos se traspasaron a “funcionamiento”, para cubrir déficit, pero se declaró 30% ejecutado. El ítem 6.3- “Mejorar limpieza y salubridad. Compra de maquinaria.” No se ejecutó, pero se declaró 44% ejecutado.
Estos datos descalifican la metodología de planificación estratégica y la inteligencia de los vecinos.
Ahora bien, ¿qué significa el término “EXCEDENTE” utilizado en la presentación? El diccionario dice:” ganancia extra”,” dinero que sobra”, pero ¡NO VECINOS! no es cierto, ese dinero se perdió por no ejecutarlo en tiempo y forma. Perdimos el 10 % del presupuesto asignado, en un territorio con enorme desigualdad y con mil necesidades. Esa designación deEXCEDENTE falta a la verdad y encubre la situación real.
En ese monto está incluida la compra de una barredora de $5.895.687,76, monto que perdimos por no cumplir con los procedimientos.
¿Por qué se necesitó más dinero para las contrataciones de barrido? Se licitó tres veces, con un pliego y llamado para empresas, no ONG, que significó un año sin barrido y un costo mayor que lo previsto. ¿Esta es la excelencia en la gestión propuesta por La Concertación?
Los ediles preguntaron también sobre una Encuesta que realizó en 2017 el Municipio con la empresa Equipos Mori. Oportunamente los concejales FA no aprobamos el contenido de esta consulta, por entender que los términos de la misma no correspondían con lo que debe hacer el municipio como institución. Por ejemplo, se preguntó a los vecinos: ¿qué votaron en las últimas elecciones?; ¿cuál es la utilidad para el Municipio y los vecinos? Esto más bien hace al caso de una encuesta político partidaria.
Ante la Junta Departamental, los concejales frenteamplistas del Municipio “E” recordamos a los presentes que este Municipio tuvo modificación presupuestal 2018 porque la trabajamos y votamos las dos concejalas frenteamplistas y el ex alcalde Francisco Platero. Los otros concejales de la Concertación no participaron. No asumieron la responsabilidad para la que fueron votados por los vecinos y corresponde que estos lo sepan…