Montevideo se asocia a la Diversidad

Hoy 28 de junio la fachada de la Intendencia de Montevideo se vestirá con banderas de la Diversidad, como forma de conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex).

Este año se celebran 25 años desde que se realizó la primera manifestación pública en Montevideo en la que se reclamaba por los derechos de las personas LGTBI.

El 28 de junio de 1992 una veintena de personas se congregaron en la Plaza Libertad para luchar por respeto, derecho a la identidad libertad en la orientación sexual.

La Intendencia es pionera en la defensa y promoción de los derechos de la comunidad LGBTI. En diciembre de 2015 creó la primera Secretaría de la Diversidad, que trabaja desde la perspectiva de derechos humanos y no discriminación hacia colectivos vulnerados en sus derechos.

Dicha secretaría impulsa las acciones contenidas en la Agenda de Diversidad Sexual e Igualdad Social 2016-2020, relacionadas con cinco lineamientos estratégicos: investigación y capacitación, no discriminación, cultura, descentralización, participación y articulación.

El objetivo central de la secretaría radica en alcanzar un Montevideo que reconozca, respete y celebre la diversidad.

Andrés Scagliola, responsable de la Secretaría de la Diversidad, señaló que “la existencia de la secretaría y la posibilidad de llevar adelante su agenda tienen que ver con el empuje de un movimiento social, el de la diversidad sexual y de género”.

Hoy se realizarán una serie de actividades gratuitas y abiertas a todo público en varios puntos de la ciudad en adhesión al Día Internacional del Orgullo LGBTI. Será una jornada de encuentros, charlas y festejos.

Las actividades son las siguientes:

  • Hora 11, explanada de la Intendencia de Montevideo.

Banderas del arcoíris en la fachada por el Día Internacional del Orgullo LGBTI.

  • Hora 12, plaza Libertad.

Intervención por los 25 años de la primera manifestación pública de la diversidad sexual.

  • Hora 17, Junta Departamental de Montevideo.

Sesión especial de reconocimiento y memoria por los 25 años de la primera manifestación pública sobre la diversidad sexual.

  • Hora 18.00, explanada del teatro Solís.

Encendido de un cubo lumínico con los colores del arcoiris.

  • Hora 18.30, sala Delmira Agustini del teatro Solís.

Reconocimiento por la capacitación en diversidad sexual y de género de la totalidad de las y los funcionarios del teatro Solís.
Además habrá una mesa de diálogo de activistas sobre los 25 años de lucha por los derechos de LGBTI.

  • Hora 20.30, explanada del teatro Solís.

Música y celebración por estos 25 años.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*