Fenapes en pie de guerra denuncia caos en Secundaria

Por Pompidio

Últimamente dijimos que el mejor marketing para la enseñanza privada es el gremio de profesores de secundaria. Ya anuncian conflictos. No ahora en verano, que parecería es donde está el problema real, o sea las inscripciones, sino para cuando se inicien las clases, aunque como decíamos las inscripciones son ahora.

A la población, para mejorar el juicio sobre este gremio, sería bueno, en vez de realizar una decena de dirigentes una conferencia de prensa, llenar el Palacio Peñarol de profesores, o seamos más modestos en la exigencia y simplemente el Platense y que la conferencia de prensa, la hagan respaldados por la gran mayoría de los profesores. Esa sería una buena señal, porque de lo contrario si no pueden reunir a sus afiliados, ante un tema de tanta gravedad como afirman, parecería que están en vacaciones, alejados de esta temática y que estos “graves” problemas solo lo visualizan un pequeño grupito. Sería mucho más creíble el planteo.

Denunciaron en conferencia de prensa, por más que se anuncien y se palpen cambios en la enseñanza por parte de la ciudadanía, grandes problemas, una de las crónicas de un matutino dice que “alumnos repetidores de primero de liceo sin cupo, estudiantes con exámenes para dar en febrero en la misma situación, jóvenes que egresan de primaria en colegios privados que no tienen lugar en los liceos públicos y otros a quienes se les asignó lugar en liceos lejanos de su localidad son algunos de los descalabros en las inscripciones para 2017 sobre los que ayer alertó la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes). Para los dirigentes sindicales la «situación de caos» es tal que si no se pone orden para el 1º de febrero, peligra el inicio de clases”..

Ayer los dirigentes sindicales de Fenapes señalaron que el «caos» no es responsabilidad de los directores de los liceos, ni del Consejo de Educación Secundaria (CES). Para ellos, el único responsable es el Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, encabezado por su presidente Wilson Netto, que este año implementó un nuevo sistema de inscripción de cara a 2017.

Y ese parece ser el gran objetivo del próximo año, que caiga el actual Codicen y especialmente Wilson Netto. Y por ahí viene la cosa. Lo han demostrado en el correr del año 2016, que no están de acuerdo con los cambios.

No afirmamos que no les asista razón en algunas cosas, donde parece que hace falta mucho más diálogo, pero nos da la sensación que para respaldar las razones, las mismas necesitarían ser comprendidas por la sociedad uruguaya, y nos tememos, que en este gremio esa estrategia comunicacional no se desarrolla adecuadamente.

Porque si estamos ante un caos, entonces vivimos una situación muy, pero muy grave.

«Con el nuevo sistema de inscripción se estafó a la sociedad. Tal vez sea hora de que el presidente de la ANEP dé respuestas a los padres en las puertas de los liceos», dijo Olivera, principal dirigente de este gremio, que tiene la particularidad de realizar asambleas con muy pocos participantes, y donde ese vaciamiento gremial, no es responsabilidad de los dirigentes, sino de los profesores que no participan, obviamente.

No es sencillo el futuro, en este clima de tanto enfrentamiento.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*